Mañana

Lluvia

Min: 21°
- Max: 27°

Tarde/Noche

Nublado parcial
UV: 13     Vientos: SE 4 km/h
Seguinos en TWITTER Estamos en Facebook Escuchanos en TuneIn

Fotos exclusivas

Opinión

Los intentos por resistir, la fidelidad de un joven teniente y una lección aprendida demasiado tarde: la vez que derrocaron a Illia

Por Adrián Pignatelli Infobae - Hace 56 años era derrocado el presidente Arturo Humberto Illia, a pesar de que en los tres años de gobierno hubo crecimiento de la economía y una fuerte inversión en educación. Sin embargo, la cerrada oposición del sindicalismo y de los militares, sumada a una campaña de desprestigio, provocaron la caída del gobierno constitucional. Perón, desde su exilio, dijo que con el golpe terminaba una era de corrupción.
Opinión

La Dama Benefactora: El 27 de junio de 1896, en Goya, murió Sinforosa de Jesús Rolón y Rubio, mujer prominente y altruista

En su testamento pidió que se edifique una iglesia, en uno de los lugares más carenciados de lugar, bajo el nombre de San Roque y San Jacinto en Goya, con la venta de una de sus estancias. Sus restos, junto con el de su familia, descansan en la cripta de "La Rotonda".
Opinión

¡Una argentina incomprensible!

Por Luis María Díaz Colodrero - Seria reiterativo retrotraernos a varias décadas, aun "frescas" en nuestra memoria, para recordar ciertos momentos aciagos de los que, de una u otra forma al regreso de nuestra democracia, ocurrida en aquel lejano 1.983, como ciudadanos....todos hemos vivido...-
Opinión

"Solidarios servidores adhonórem"

Por Luis María Díaz Colodrero - Argentinos que ¡"son ejemplos dignos de elogios". siempre prestos para, sin descanso alguno luchar por los desposeídos que, al no conseguir ningún trabajo, peregrinan todas las semanas por el centro de la gran capital. todos bien ordenaditos sin causarle molestias a nadie.
Opinión

Las economías regionales correntinas en crisis por la escasez de gasoil

Desde la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop) manifestamos nuestra enorme preocupación ante la crisis de combustible que afecta directamente al sector productivo. El insuficiente o nulo suministro y los sobreprecios inciden a niveles críticos en las economías regionales y abonan la incertidumbre entre los productores que, en el caso de nuestra provincia, transitan la emergencia provocada por sequía y los devastadores incendios registrados en el último periodo estival. 
Opinión

MALVINAS: Los jerarcas se rindieron, el pueblo no

Escribe: Luis Tarullo.- "Yo, el abajo firmante, comandante de las fuerzas argentinas de aire, mar y tierra, en las Islas Malvinas, M.B.M. (Mario Benjamín Menéndez), me rindo ante el general de brigada, J. J. Moore, C.B.O.B.E.,M.C., como representante del gobierno de Su Majestad británica". Con esas escuetas y contundentes palabras, el militar de apellido ligado a las dictaduras argentinas firmó la capitulación en una guerra que duró 74 días, que se llevó las vidas de 649 argentinos, entre conscriptos, suboficiales y oficiales, y que dejó a 1.650 efectivos heridos, varios de ellos lisiados de por vida y otros que terminaron suicidándose al no poder soportar las secuelas del conflicto ni el olvido.
Opinión

Ignorantes imbéciles populistas y demagogos

Por Luis María Díaz Coldrero - Días atrás, en un portal de Corrientes y también uno de Goya, se publicaban que, en la visita de los señores Wado De Pedro y el inefable personaje apellidado Grabois a la ciudad capital. ambos se hicieron un tiempo dentro de su agenda para dirigirse a la costa del rio Paraná de la costanera capitalina, con el objeto de reunirse con pescadores malloneros.
Opinión

El Gobierno Argentino y La cumbre De Las Américas

Por Fernando Ariel Esmay - El 10 de junio último finalizo la IX Cumbre De Las Américas realizada en la ciudad de Los Ángeles la cual tuvo a EEUU como anfitrión y quien tenía como principal agenda firmar tratados sobre sus máximas preocupaciones desde el Rio Bravo hacia el sur, el problema migratorio y el avance de China en la región. Veintiocho años han pasado desde que se realizó la I cumbre en la ciudad de Miami organizada por el entonces presidente de EEUU Bill Clinton.
Opinión

Papelón internacional

Por Luis María Díaz Colodrero - Señor presidente: sus derechos terminan cuando empiezan los derechos de millones de ciudadanos. Entre ellos. Los míos. En consecuencia: usted no tiene derecho de exhibirnos avergonzados a los argentinos en el extranjero ante un encuentro donde estuvieron presentes, la totalidad de los gobiernos con países de sistemas democráticos del continente americano.
Opinión

Huracán Footbal Club – la verdad

Por Julián R. Urquijo - El día 2 de junio de 2022, se publicó en Powernoticias un reportaje al Presidente del Club, por los 99 años de su fundación, cumplidos el 1° de Junio próximo pasado. En el largo reportaje, se desliza un craso error, que es necesario corregir. En efecto dice el actual Presidente que el inmueble donde se encuentra el Campo de Deportes de Huracán, fue por haberle conseguido el entonces Gobernador de la Provincia, Sr. Piragini Niveiro. Lo que NO fue así.
Opinión

"Marioneta manejada por una titiritera"

Por Luis María Díaz Colodrero - Marioneta-significado: persona de carácter débil que se deja manipular por alguien...-titiritera-significado: persona que maneja títeres o marionetas...
Opinión

Un liberal de nombre Javier Milei

Por Luis María Díaz Colodrero - Hábil observador de la bronca que, en general, distancia al ciudadano de las dirigencias políticas vernáculas y sus protagonistas. este joven de apariencia algo extraña. aprovecho la ocasión para irrumpir en la marquesina estelar de la política. esa que generosamente le otorgan los medios, escritos. radios y televisión del país.
Opinión

25 De Mayo Como Ventana Para Salirse Del Presente Eterno

Escribe Ariel Esmay (médico) - Compartiendo una de las tesis del intelectual argentino Jorge Alemán en la cual refiere que actualmente las subjetividades viven en un presente eterno, donde ya no existen puntos de amarres y legados históricos que nos permitan con las experiencias pasadas planificar un futuro común, fechas como las del 25 de mayo son una oportunidad para repasar nuestro nacimiento como pueblo libre de América Del Sur, pero más que nada como un punto de partida, de una historia que se las ha ingeniado siempre para poner a prueba nuestro carácter como pueblo soberano hasta la actualidad.
Opinión

Goya ciudad amiga

(Informe de prensa) La pesca es uno de los atractivos que tiene la ciudad de Goya en materia turística. La que se puede disfrutar todo el año a través de los operadores que ofrecen tentadoras experiencias de pesca con devolución, o bien a través de las fiestas / concursos pesqueros que nutren el calendario de actividades en esta localidad, como ser la Pesca Variada Embarcada, “La Previa” del Surubí o el mismo “Mundial de Pesca”, por citar algunos.
Opinión

Algunos. solo algunos de miles de "buenos ejemplos" que exhiben ciertos protagonistas de la vida pública en una argentina decadente

Por Luis María Díaz Colodrero - son ejemplos demostrativos que, los grandes valores morales y éticos de años al "hoy" se han ido y continúan perdiendo por oscuras "sendas" inmorales.
Opinión

Carta Abierta a los liberales de Goya y de toda la provincia

Desde Carolina, lugar en que milito: en primer lugar, deseo enviar mis felicitaciones a la fracción que resulto triunfante en la compulsa pasada recientemente. desde luego también a las dos que, esta vez no lograron su propósito. a partir de ahora, integrados todos al Comité de Goya. tanto sus miembros electos como así, los convencionales que representaran a este departamento en futuras convenciones. deseo realizarle un pedido a la totalidad de ellos.
Opinión

No termino de entender!

Por Luis María Díaz Colodrero - En principio la posibilidad de implementar boleta única, me encanta. Todos hacen hincapié en que, entre otras, se acota la posibilidad de hacer trampas, harto conocidas. Entre ellas la de aquellos inescrupulosos que, se roban las boletas de candidatos que no son de su agrado en los cuartos oscuros.
Opinión

Dadores voluntarios de sentido común…

Escribe: Cr. Pablo Antonio Giuliani.- … se necesitan… y muy urgente. Por si fuera poco el descalabro político y económico en que nos encontramos los argentinos, la vicepresidenta no tuvo mejor idea que armar (en su visita a Chaco) una pieza oratoria de una hora y media para que nos quede claro (a quienes somos lectores de todas las opiniones, vengan de donde vengan) que esta mujer no tiene la menor idea acerca de como funciona la economía y, además, reconocer que bajo su mandato el INDEC mintió descaradamente. En efecto, en un patético intento de autoelogio, dijo textualmente: “Ustedes recuerdan que tuvimos una devaluación en enero de 2.014 y la inflación se nos fue a 38…”. Basta con examinar lo publicado por el organismo (que entonces se encontraba intervenido por Guillermo Moreno) para ver que para el año 2.014 reconocieron  una inflación de apenas 23%. Ahora, la propia Cristina reconoce que la inflación de ese año fue sustancialmente mayor.
Opinión

El "fenómeno" señor Milei

Por Luis María Díaz Colodrero - Como liberal, (no conservador). que soy desde siempre, comparto la mayoría de las ideas que expone. Referirme a "su look" es lo de menos. si me parece dueño de una personalidad avasallante que la expone hasta; a veces, llegar al paroxismo. mala educación y un horrible defecto que es denostar a toda la dirigencia política incluyéndola en que conforman, lo que él denomina una casta de la que solo exceptúa a unos pocos.
Opinión

La Doble Bolilla Negra de Juntos por el Cambio a Miley

Por Santiago Martínez Soler - En las últimas semanas se produjeron una serie de acercamientos entre los “halcones” de Juntos por el Cambio y Javier Miley, estos, sumado al éxito del economista en las últimas encuestas produjo nerviosismo en las “palomas” de la agrupación, que no tardaron en pergeñar un bochornoso acto plasmado en un documento.
#auspiciantes#

TELEFONOS UTILES

Powernoticias.inc

© 2007 - 2023 Derechos Reservados Radio Power 105.7 Mhz - Goya Corrientes