Mañana

Inestable

Min: 22°
- Max: 33°

Tarde/Noche

Nublado parcial
UV: 6.2     Vientos: SE 4 km/h
Seguinos en TWITTER Estamos en Facebook Escuchanos en TuneIn

Fotos exclusivas

Opinión

Surgen nuevas pruebas sobre el apellido Goya de don Bernardo Olivera

De acuerdo a la memoria oral que me trasmitieron antiguos pobladores goyanos, como mi abuelo Raúl Balestra (nacido en 1891), quienes a su vez la habían recibido de ancianos en su infancia, no recordaban comentarios sobre doña Goya, quien fuera mencionada por primera vez en la Crónica Histórica de la Provincia de Corrientes de Manuel Florencio Mantilla. Esto me llevo a buscar fundamentos documentales sobre el apellido Goya del primer poblador de origen europeo por estos lugares, Bernardo Olivera, quien fue nombrado como Goya por primera vez por Palma.
Opinión

Subsidios, una mirada distinta

Escribe Miguel Horacio Galarza - Los subsidios a los usuarios de servicios públicos es un mecanismo de redistribución del ingreso de dudosa y cuestionada efectividad. En su presuntuoso enunciado, se propone garantizar -supuestamente- el acceso a una parte de la población de determinados bienes hasta un nivel de subsistencia. Hasta aquí son -en teoría- inobjetables los fines que se persiguen.
Opinión

Belgrano en Curuzú Cuatiá

El 7 de noviembre de 1810, el General Manuel Belgrano llegó a la villa de Curuzú Cuatiá, Corrientes. Había partido junto con su expedición rumbo a Paraguay en septiembre de 1810. Su misión era que los paraguayos se plegarán a la revolución. En esa marcha, llegó a Curuzú Cuatiá, a las siete de la tarde.
Opinión

¡Otro sinvergüenza de estado! ¡libre!

Por Luis María Díaz Colodrero - Resulto ser que, hace unos años, todos vimos cómo, un "honesto y altruista" varón de nombre Julio López, procedía a "donar" a unas monjitas de un convento ubicado en la pcia. de Bs. As. bolsos que contenían más de nueve millones de dólares.
Opinión

Mucha gente hace la más "cómoda"

Por Luis María Díaz Colodrero - Criticar. aborrecer. tenerle asco a la política. ergo a los políticos. Puede servirle como catarsis. (descarga lastimera). Que son todos corruptos. inútiles. Vividores siempre prendidos a la teta del estado muchas veces por seguir disfrutando de una miserable cuota de poder que les brinde un interminable buen pasar. etc. etc.-
Opinión

ADIOS A LAS REINAS: Cada vez más fiestas populares ponen fin al concepto de la mujer como adorno

Por María Clara Olmos.- Hasta 2013, cientos de fiestas nacionales y provinciales finalizaban con la elección de una "reina", jóvenes mujeres que eran evaluadas, principalmente, por su aspecto físico, en una clara actitud sexista. Actualmente son 74 las localidades que eliminaron estos certámenes o los reemplazaron por otras actividades.
Opinión

30 DE OCTUBRE: se cumplen 38 años del retorno a la democracia en la república argentina

Escribe: Dr. Mario Quiroz, abogado y licenciado en Ciencias Políticas.- En las elecciones de aquél 30 de octubre del año 1983, el candidato del partido de la Unión Cívica Radical Dr. Raúl Alfonsín se impone sobre el candidato opositor perteneciente al partido Justicialista Ítalo Luder, el acontecimiento se vivió como una auténtica y verdadera fiesta, porque marcaba el retorno de la democracia al país, cerrando así una de las etapas más oscuras y sangrientas de la historia argentina. 
Opinión

El señor juez Martin Bava resulto ser... ¡"un genio"!-

Por Luis María Díaz Colodrero - En primer lugar: podría haberlo ordenado llevar a cabo la señora ex presidente F. de Kirchner. pero se sospecha que el que lo hizo fue el ex presidente, señor Mauricio Macri. ¿que? espiar a los familiares de los tripulantes fallecidos en el trágico hundimiento del submarino Ara San Juan.
Opinión

Que rareza... ¿no?

Por Luis María Díaz Colodrero - Desde hace unos años. delincuentes que se dicen descendientes de la etnia indígena mapuche. originariamente establecida en la republica de chile, avanzaron sobre territorios de nuestro país ubicados en provincias de la Patagonia.
Opinión

Se adelantó "papa Noel"!... ¡regalos para todas. Todos y "todes!...

Por Luis María Díaz Colodrero - En realidad no es el simpático personaje que aparece en navidad y reyes. Es el gobierno nacional y popular que, luego del 12 de septiembre, cayó en la cuenta. Debía salir a repartir con urgencia hacia los cuatro puntos cardinales del país. De puro dadivoso que es. Regalos de los más variados costos a cientos de miles de probables "clientes" que le devolverían, la "desinteresada" atención, solamente con un votito el próximo 14 de noviembre....-
Opinión

Comunicado del Colegio Público de Abogados de la 2da. Circunscripción Judicial de la Pcia. de Corrientes

Ante las FALSAS AFIRMACIONES Y EQUIVOCADOS CONCEPTOS que en el marco del proceso eleccionario para el cambio de autoridades de este colegio viene sosteniendo la lista Nº 23 representada por el Dr. Pablo Andrés Fleitas, vertidas en distintos programas que se emiten por distintas vías de comunicación, el Colegio Público de Abogados de la 2da. Circunscripción Judicial de la Pcia. de Corrientes, se ve en la necesidad y obligación de dirigirse a los colegas en particular y al público en general, a fin de desmentir las falsedades en ellas expresadas, como asimismo para clarificar algunos conceptos que denotan un claro desconocimiento de las funciones propias del colegio en función de la normativa que rige la vida de la institución.
Opinión

La miserabilidad de los barbaros

Por Luis María Díaz Colodrero - Un nuevo 17 de octubre. festejo y recordación. día de la lealtad para los peronistas populares y nacionales. gran convocatoria variopinta para conmemorarla.: entre otros. dos notables personajes abnegados. ilustres fieles. genuinos representantes desde la primera hora de la causa que; como expresa su "himno". la famosa marcha..¡Peroon. Peroon..que grande soos!..y también decía en sus estrofas.... ¡"combatiendo al capital"!.-
Opinión

El Quirófano Móvil Goya cumple cinco años

Escribe Miguel Horacio Galarza - Un sueño imposible hecho realidad. Esta frase sintetiza y revela con elocuencia lo que sentimos al recordar los comienzos en que decidimos materializar esta utopía. En este sentido, creo oportuno contar algunos pormenores que incidieron en la creación de esta casilla que según hemos investigado es casi UNICA en su tipo y modalidad de operación.
Opinión

El comienzo, el ahora y luego del próximo 14 de noviembre por dos años... ¿que?

Luis María Díaz Colodrero - El actual gobierno nacional. a los pocos días de comenzar a gestionar, consiente del hambre existente en millones de hogares humildes de familias argentinas, sorprendió cierto día al convocar a distinguidas personalidades de distintos rubros para conformar lo que llamo. la mesa del hambre.
Opinión

12 DE OCTUBRE: Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el último día de libertad

Escribe: Dr. Mario Quiroz, abogado y licenciado en Ciencias Políticas.- El 12 de octubre fue conocido durante casi un siglo en la República Argentina como el Día de la Raza, fecha que indicaba la llegada de la expedición de Cristóbal Colón a América hacia 1492, pero tras un cambio de paradigma acorde al valor que asignan la Constitución Nacional y las declaraciones de Derechos Humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos, se consignó como el Día de la Diversidad Cultural Americana.
Opinión

Juan Lavalle, “El León de Riobamba”

Escrito por el profesor Darío Andrés Núñez - Juan Lavalle nació en Buenos Aires el 17 de octubre de 1797. Con tan solo quince años, inició su carrera militar en el regimiento de Granaderos a Caballo. En 1814, con el grado de teniente, participó en el sitio de Montevideo y en 1815, a las órdenes de Manuel Dorrego, luchó contra José Gervasio Artigas.
Opinión

La impunidad, el descaro y la desvergüenza de un pusilánime

Por Luis María Díaz Colodrero - Pusilánime. significado: persona que muestra poco ánimo y falta de valor para enfrentarse a peligros o dificultades. Trascurre un año y diez meses desde el día que, por el voto del 48% del electorado, el señor presidente Alberto Fernández fuera ungido para ocupar por 4 años el sillón presidencial. es decir: su mandato debería finalizar el 10 de diciembre del 2.023.
Opinión

7 DE OCTUBRE: la ciudad de Goya honra a su Santa Patrona a 169 años de su elevación al Rango de Ciudad

Escribe: Dr. Mario Quiroz, abogado y licenciado en Ciencias Políticas.- Virgen del Rosario es la patrona de Goya y su historia en nuestra ciudad se remonta al año 1806 cuando se construye una capilla y se la dedica a Nuestra Señora del Rosario. La imagen de la virgen la aporta Gregoria Morales; mujer por quien esta ciudad adopta su nombre. Sin embargo, cuando se construye la capilla aún al caserío se lo conocía como Villa del Rosario. Cuando se construye la catedral, el arquitecto Carlos Pibernat donó la actual imagen de la Virgen, de dos metros de altura. La misma fue traída de España.
Opinión

No por ser ya conocida...

Por Luis María Díaz Colodrero - Esta es otra de las vergüenzas argentinas...los partidos de futbol. el más popular de los deportes. ese que apasiona multitudes.
Opinión

El señor presidente... "presidente"... y sus bla. bla. bla...

Por Luis María Díaz Colodrero - En repetidas visitas a provincias vecinas. (a Corrientes. hasta hoy jamás la piso). don Fernández. (un varón últimamente silente).(¿desplazado en los hechos?), se refirió a una reparación histórica urgente que, necesita ser implementada por parte del estado nacional hacía varias de las provincias del norte que, fueron y siguen siendo perjudicadas durante años por sucesivas gestiones. de llevarse a cabo, posibilitaría poner en práctica un real federalismo que resulte equitativo. algo hasta el presente. ausente en nuestra argentina.
#auspiciantes#

TELEFONOS UTILES

Powernoticias.inc

© 2007 - 2025 Derechos Reservados Radio Power 105.7 Mhz - Goya Corrientes