- Max: 31°

Esta noche

Lluvia
UV: 5.3     Vientos: NE 6 km/h
Seguinos en TWITTER Estamos en Facebook Escuchanos en TuneIn

Fotos exclusivas

Economía

Patentamiento de autos creció 71% y de motos 64% en el primer cuatrimestre en Corrientes

Entre enero y abril se patentaron 4.787 autos nuevos en Corrientes, un incremento del 71% respecto al primer cuatrimestre del año pasado, en tanto, los patentamientos de motos subieron 64,6% en la provincia, con 6.655 unidades registradas en lo que va de 2025.
Economía

La industria no despega: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo

NA - El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada. La industria manufacturera argentina continúa en retroceso. En marzo de 2025, la capacidad instalada se ubicó en apenas el 53,4%, según el informe publicado por el INDEC, lo que representa una caída de casi 14 puntos interanuales, ya que en marzo de 2024 el nivel era del 67,3%.
Economía

En mayo, YPF bajó y ya volvió a subir sus naftas

Las estaciones de YPF aplicaron un alza de entre 0,2% y 0,4% en el precio de sus combustibles, a causa de la actualización del valor de los biocombustibles. Esta variación se dio 13 días después de que la petrolera nacional aplicó una retracción del 4% en sus productos (1 de mayo) que se había decretado a principio de mes como consecuencia de la baja del precio internacional del petróleo y de la postergación de la actualización de impuestos.
Economía

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una desaceleración de 0,9 puntos contra marzo. En los últimos 12 meses sumó 47,3%.
Economía

Plus de Refuerzo: Valdés anunció el cronograma de pago para mayo

Informó que el beneficio se abonará desde este viernes 16 hasta el jueves 22. Está destinado a trabajadores activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial.
Economía

El Indec publicará esta tarde el dato de inflación de abril: qué anticipó Milei y qué pronosticaron las consultoras

El informe revelará cuánto aumentaron los precios tras la finalización del cepo y el nuevo esquema para el dólar. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicará esta tarde el dato de inflación correspondiente a abril. Se trata de un dato clave, teniendo en cuenta que se conocerá cómo reaccionaron los precios luego de la salida del cepo cambiario y la devaluación del tipo de cambio oficial.
Economía

Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”

Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”. Igualmente, reconocieron que bajarán los precios de los productos.
Economía

Crisis en el sector maderero industrial

En Santo Tomé, ratifican el momento crítico del sector maderero, como lo hicieron otros referentes de la actividad.
Economía

Comunicado de CAME: Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.
Economía

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Economía

La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023

El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria.
Economía

La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación

Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero. Por otro lado, el precio del pollo fresco mostró un alza de 10,7% en abril 2025 con respecto a marzo. Durante los primeros 4 meses del año fue de 15,6%. Y comparando con los últimos doce meses, el incremento fue de 47,6%.
Economía

Valdés anunció el pago del plus unificado de mayo

A través de sus redes sociales @gustavovaldesok, el primer mandatario de Corrientes Gustavo Valdés, adelantó el pago del Adicional Remunerativo Mensual de mayo (Plus Unificado), de $55 mil por agente de la administración pública provincial, tanto activos, jubilados y pensionados.
Economía

Tensión por el precio del aceite: el Gobierno busca desactivar aumentos del 9% y postergarlos para junio

Después de haber dejado en suspenso la lista enviada ni bien se liberó el cepo, en mayo las empresas volvieron a la carga. Los supermercados resisten y en la Secretaría de Comercio preparan un encuentro para negociar.
Economía

Para CAME, Goya tuvo buen desempeño turístico con altos niveles de ocupación

La Fiesta Nacional del Surubí, en Goya, fue el gran atractivo del feriado, con una masiva afluencia de turistas nacionales e internacionales, especialmente de Buenos Aires, Alemania, Francia y Brasil. Esta festividad combinó pesca deportiva, naturaleza y tradición, y atrajo la atención de medios y visitantes con un fuerte componente cultural y recreativo, indica un informe elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa CAME.
Economía

El Banco Mundial aprobó un préstamo por US$230 millones para fomentar la creación de empleos en la Argentina

Se usará para programas de trabajo. El monto forma parte del paquete de financiamiento que el organismo había anunciado tras el acuerdo con el FMI.
Economía

Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles

El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. Luego de que YPF bajó 4,5% el precio de sus naftas y gasoil, más petroleras se sumaron a la medida. Sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.
Economía

Se puso en marcha en Corrientes la mayor planta de biomasa del país

La iniciativa alcanzará una generación de 80 MWh, suficiente para generar el equivalente el 20% del consumo eléctrico de toda la provincia. También ofrece una solución rentable y sustentable para el tratamiento de desechos de la forestoindustria local.
Economía

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: La Contaduría General envió al Tribunal de Cuentas la Cuenta de Inversión 2024

El organismo de control interno y rector del sistema de contabilidad gubernamental envió el balance anual del Estado Provincial 2024, al Tribunal de Cuentas para su análisis y opinión. La elevación de la Cuenta de Inversión tiene por propósito divulgar, de manera simple y perceptible, los aspectos fundamentales de los resultados de la gestión Económica 2024; garantizando el ejercicio de los mecanismos republicanos de control de los actos de gobierno.
Economía

ARCA lanzó nuevo procedimiento para el pago de anticipos y retenciones en el Impuesto a las Ganancias

NA - La norma impacta en empresas y en empleados de la cuarta categoría. Respecto del régimen de anticipos del impuesto a las Ganancias, los redujo a nueve pagos anuales, determinó una actualización de las bases de cálculo mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y dispuso una modificación a 11,11% de los porcentajes aplicables a cada anticipo.
#auspiciantes#

TELEFONOS UTILES

Powernoticias.inc

© 2007 - 2025 Derechos Reservados Radio Power 105.7 Mhz - Goya Corrientes