Mañana

Despejado

Min: 11°
- Max: 27°

Tarde/Noche

Nublado parcial
UV: 8.3     Vientos: SSE 5 km/h
Seguinos en TWITTER Estamos en Facebook Escuchanos en TuneIn

Fotos exclusivas

Economía

YPF estima que no serán necesarios nuevos aumentos en el precio de los combustibles

El CFO de la compañía, Alejandro Lew, dijo durante la presentación de los resultados trimestrales frente a analistas internacionales que valores en el surtidor están solo 3% por debajo de la inflación.
Economía

Tras las medidas del Gobierno, el dólar blue subió $9 y cerró a $483

El dólar blue subió $9 y operó este lunes 15 de mayo a $478 para la compra y a $483 para la venta en la City porteña. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 109,36%. En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) aumentó $1,50 y cotizó a $230 para la compra y $240 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Economía

Según la UCA, la pobreza afecta al 60% de niños y adolescentes de la Argentina

El informe elaborado por el Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, perteneciente de la Universidad Católica Argentina (UCA) mostró que 6 de cada 10 chicos son pobres. Además se observó el deterioro de la clase media y los efectos de la pandemia.
Economía

El empleo formal lleva tres años consecutivos de crecimiento 

El secretario de Industria, José De Mendiguren, afirmó que a diferencia del sector financiero, existe un país que "mantiene el nivel de actividad", al tiempo que destacó la importancia de la actividad turística. La preocupación por los índices de inflación.
Economía

Valdés anunció incremento salarial del 10% para la administración pública provincial, que se percibirá en mayo

El gobernador Gustavo Valdés, en contacto con los medios esta mañana en el patio de Casa de Gobierno, comunicó un aumento salarial del 10%, para toda la administración pública provincial, que se abonará con los sueldos del mes de mayo, alcanzando tanto al sector activo como el pasivo, a la vez que señaló que el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, será el encargado de informar respecto a su instrumentación, aclarándose que va a impactar en el medio aguinaldo del mes de junio.
Economía

Para los economistas, las medidas son “aisladas” e “insuficientes” y podrían aumentar la emisión

Según los expertos consultados, la suba de las tasas es lo más importante, aunque su efecto puede afectar los pasivos del BCRA; creen que es “dudoso” su impacto en el control de la inflación.
Economía

Valdés anunció Plus de Refuerzo, Provincia vuelca $1.300 millones y acumula inversión de $3.600 millones en mayo

El gobernador Gustavo Valdés dio a conocer el inicio del cronograma del beneficio remunerativo de mayo, a partir de este martes 16. La liquidación se extenderá hasta el lunes 22. Perciben los agentes de la administración pública provincial, tanto activos, jubilados y pensionados.
Economía

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en abril

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

El detalle de las nuevas medidas económicas: suben la tasa de plazos fijos a 97% y habrá más control a los dólares financieros

También se dispondrán incentivos para consumos con tarjeta y alivio fiscal para pymes. Prometen acelerar los acuerdos con el FMI, el swap con China y el esquema de garantías vía BRICS para importaciones desde Brasil. Los anuncios llegan luego del dato de inflación de abril y de un sábado de reuniones de Sergio Massa y el gabinete económico.
Economía

Rivas Piasentini: "La inflación impone que la cuestión salarial se analice día a día"

En el marco de la presentación de los avances del Proyecto de Innovación Productiva Caá Cannabis, el Ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, dijo en declaraciones a diario época y sostuvo que "día a día" se analiza el escenario económico.
Economía

Inflación de abril de 2023: fue 8,4% y acumula 108,8% en 12 meses

En los primeros cuatro meses del año, los precios subieron en promedio 32%; el número estuvo por encima de lo que se preveía. El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que es el que más impacto tiene en el bolsillo de las personas pobres e indigentes, promedió una suba de 10,1% en abril y acumula un alza de 115% en el último año. Fue el sector qué más variación de precios tuvo, luego de prendas de vestir y calzado (10,8%). En el primer cuatrimestre, los precios de los alimentos subieron 41,2%, muy por arriba del 32% del promedio general.
Economía

Sergio Massa anunció ayuda por más de $10.000 millones para productores de leche, pollos y huevos

En un acto realizado en un tambo de Navarro, centro bonaerense, el ministro de Economía también dijo que promoverán canjes de granos por fertilizantes y fitosanitarios y que facilitarán los créditos.
Economía

Más de 600 mil trabajadores no pagarán ganancias por sus adicionales

La disposición queda sujeta a quienes perciban bonos por productividad, horas extras y antigüedad, lo que proporcionará una mejora salarial de hasta un 16%, según informaron.
Economía

El Gobierno autorizó aumentos de 8,5% en los precios máximos de garrafas

El precio máximo de referencia para la garrafa de 10 kilos pasó de $1.229 a $1.334 para la venta al público. A través de la resolución 326 publicada ayer miércoles en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía dispuso un aumento del 8,54%, retroactivo al 1° de abril, de los precios máximos de referencias de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
Economía

El lunes 15 los empleados municipales percibirán el Plus de Refuerzo de Mayo

En un anuncio realizado a través de su cuenta de Twitter, el Intendente Municipal de Goya contribuyó que los empleados municipales recibirán el plus de refuerzo correspondiente al mes de mayo el próximo lunes 15.
Economía

BOLETÍN OFICIAL: Los peajes nacionales aumentarán 50% desde este viernes y 40% en agosto

El Gobierno aprobó los nuevos valores tras la realización de una consulta pública. El valor de los peajes correspondientes a los corredores viales nacionales aumentará 50% desde este viernes y otro 40% a partir de agosto, tras ser analizado en el marco de una consulta pública y recibir la autorización de la Dirección Nacional de Vialidad, que quedó reflejada este miércoles en el Boletín Oficial.
Economía

TOMBOLINI LE CONTESTÓ AL TITULAR DE LA AMCHAM: "El presidente de JP Morgan miente. No hay falta de insumos en la industria"

"Argentina, lejos de ser una economía cerrada, totalizó en 2022 un intercambio comercial de los más altos de su historia", afirmó el secretario de Comercio al salir al cruce de las declaraciones de Facundo Gómez Minujin, quien sostuvo que "el ingreso a cuentagotas de insumos para la normal producción de nuestras industrias, llevan al país al borde de una nueva crisis".
Economía

Enacom autorizó subas para telefonía, internet y TV de 4,5% mensual hasta fin de año

Enacom, ente regulador, estableció que las licenciatarias del servicios hasta diciembre próximo, tomando como referencia los valores del último día del mes anterior. Previamente, a principios de este año, el Enacom había autorizado subas de 4% para enero y febrero; y del 3,5% para marzo y abril, en línea con los incrementos autorizados para bienes de consumo masivo por el programa Precios Justos.
Economía

Las ventas minoristas acumulan 4 meses de caída y los comerciantes advierten problemas para reponer mercadería

Según el relevamiento de CAME, la indumentaria y los alimentos registraron los retrocesos más pronunciados en abril. Los costos aumentan a diario y el 55% de las empresas consultadas manifestó que tuvo dificultades para abastecerse”, señala el informe.
Economía

CAME ante la moratoria de AFIP: "Que el alivio fiscal no se convierta en un salvavida de plomo"

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación por el incremento de las cuotas que deben abonar las micro, pequeñas y medianas empresas incluidas en la moratoria de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) debido a la suba de la tasa de interés definida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta situación se genera por la finalización, el mes pasado, del periódo de 12 meses de aplicación de tasas subsidiadas establecida en la Ley de Alivio Fiscal. A partir del mes 13 (abril último) AFIP empezó a aplicar la tasa Badlar.
#auspiciantes#

TELEFONOS UTILES

Powernoticias.inc

© 2007 - 2023 Derechos Reservados Radio Power 105.7 Mhz - Goya Corrientes