Mañana

Tormenta

Min: 22°
- Max: 33°

Tarde/Noche

Tormenta
UV: 13.8     Vientos: E 6 km/h
Seguinos en TWITTER Estamos en Facebook Escuchanos en TuneIn

Fotos exclusivas

Economía

Chau Impuesto PAIS: qué pasará con los precios de Netflix, Disney, Amazon y Spotify

A partir de este lunes quedará sin efecto el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria. Se espera una rebaja en los precios. Las plataformas estarán entre los servicios beneficiados.
Economía

La industria pyme cayó 3,7% en noviembre

La actividad manufacturera de las pymes descendió 3,7% anual en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en los primeros once meses del año frente al mismo período de 2023. De los 6 sectores relevados, 2 mejoraron su actividad en la comparación anual y 4 se retrajeron.
Economía

POLÍTICA SALARIAL EN CORRIENTES: Valdés anunció días de pagos del sueldo de diciembre

El gobernador Gustavo Valdés confirmó el cronograma de liquidación de haberes entre este lunes 23 y el 30. Cobran los agentes de la administración pública provincial activos, jubilados y pensionados.
Economía

DATOS DEL INDEC:
Crece la desigualdad: la distribución del ingreso registró su peor tercer trimestre desde 2021

El 10% de la población con mayor ingreso per cápita familiar recibió 18 veces más que el 10% con menor ingreso entre julio, agosto y septiembre.
Economía

El desempleo bajó a 6,9% en el tercer trimestre del año

En el segundo trimestre, la desocupación había llegado a 7,6%. En el tercer trimestre, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 48,3%; y la tasa de empleo (TE) –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 45%.
Economía

ARCA, ex AFIP: qué CUITs no podrán usar las tarjetas ni hacer transferencias electrónicas

El organismo recaudador de la presidencia de Javier Milei pone la lupa sobre los Contribuyentes No Confiables. Cómo regularizar la situación.
Economía

La Municipalidad abonará este viernes el Plus de 100.000 pesos

Utilizando sus redes sociales, el Intendente Municipal de Goya, Mariano Hormaechea, informó que este viernes 20 de diciembre, la comuna local abonará el Plus de 100.000 pesos a todo el personal de Planta Permanente y contratados que depende de la misma.
Economía

La Municipalidad de San Isidro abonará un Bono de Fin de Año de 100.000 pesos

El Intendente de San Isidro, Carlos Martínez, anunció que con motivo de las fiestas de Fin de Año, la comuna abonará a sus empleados un Bono de 100.000 pesos divido en dos tramos, el primero de 50.000 pesos con el medio aguinaldo, y los 50.000 pesos restantes en el mes de enero de 2025.
Economía

Un grupo inversor compró la deuda de Vicentin con bancos internacionales y se transforma en una figura clave en el futuro de la empresa

CIMA adquirió acreencias por USD 447 millones y toma un rol decisivo en el concurso de la agroexportadora. El proceso judicial, en manos de la Corte Suprema de Santa Fe, podría derivar en un cramdown
Economía

Este jueves se abona la segunda cuota del SAC a empleados municipales

El Intendente Municipal de Goya, doctor Mariano Hormaechea anunció a través de sus redes sociales que el personal municipal de Planta Permanente y Contratados percibirán la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC – aguinaldo) este jueves 19 de diciembre y se verán reflejados por los medios habituales de pago.
Economía

La economía repuntó en el tercer trimestre y tuvo una mejora de 3,9%

Así lo informó el Indec, que indicó que el PBI tuvo ese ritmo de mejora en comparación con el trimestre anterior, mientras que tuvo una caída de 2,1% en relación a ese lapso de 2023
Economía

El sector yerbatero brega por el regreso de la regulación de precios

El sector yerbatero continúa luchando para lograr el regreso de la regulación de precios de la hoja verde de yerba mate, en el marco de un mercado complejo, a la para que se confirmó la asunción de las autoridades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).
Economía

Otra marcha contra suba de la luz y pedido de audiencia al gobierno

Usuarios y comerciantes se manifestaron frente a las oficinas. Por segundo lunes consecutivo, usuarios y pequeños comerciantes autoconvocados volvieron a movilizarse y marcha hasta la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) en reclamo a los aumentos de tarifa, la mayoría de los cuales se tornan impagables.
Economía

El riesgo país perfora los 700 puntos y marca un nuevo piso en la gestión de Milei

El índice que elabora por el JP Morgan se ubica en 681 puntos básicos, mientras que el sector financiero se dispara hasta 15% en Wall Street, tras un informe de Morgan Stanley; el blue y los financieros suben hasta $20.
Economía

Acindar adelanta su parada programada de fin de año: 700 empleados suspendidos en Santa Fe

La empresa de acero del grupo indio ArcelorMittal adelantó vacaciones y dio licencias a sus trabajadores. Al menos 400 contratistas fueron incluidos. Preocupa la crisis del sector, las bajas ventas y las importaciones.
Economía

La actividad metalúrgica no repunta: cayó 7,1% anual en noviembre y la capacidad instalada está en 50,5%

En el sector metalúrgico se observa una caída en todos los subsectores que componen el entramado industrial. El empleo en el sector, no registró variaciones de un mes a otro.
Economía

Aseguran que este año la canasta navideña aumentó en menor proporción que en 2023

Agencia NA - Un informe reveló que la suba del 2024 está un 27% por debajo de la registrada el año pasado. Los datos corresponden a un sondeo que se realizó sobre 158 supermercados de grandes cadenas y 336 autoservicios de proximidad en el ámbito geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Paraná, Córdoba, Posadas, Corrientes, Mendoza, Salta, Jujuy y Tucumán.
Economía

Uno de cada tres jubilados es pobre en la Argentina, según un estudio privado

De acuerdo a un trabajo elaborado por la UCA, se sumó más de medio millón de jubilados a esta situación, en la comparación interanual.
Economía

Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,6 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

SECTOR TEXTIL:
70% de las empresas tuvo caída en ventas y casi la mitad recortó puestos de trabajo

Los datos surgen a partir de una nueva encuesta de la Fundación ProTejer, donde más de 100 empresas del rubro fueron consultadas
#auspiciantes#

TELEFONOS UTILES

Powernoticias.inc

© 2007 - 2025 Derechos Reservados Radio Power 105.7 Mhz - Goya Corrientes