“En todo el 2020 tuvimos tres casos positivos sobre fin de año. En enero y parte de febrero de este año sumamos otros diez y hace poco más de una semana se dio esta explosión de contagiados que todos conocen”, expresó el Intendente de Santa Lucía. En diálogo con RADIO POWER, el arquitecto José Carlos “Tata” Sananez se manifestó optimista respecto a la disminución de personas infectadas por Covid 19 “a raíz del buen trabajo que se viene haciendo”.

“La situación (por el Covid 19) está complicada, pero a la vez hay como un vilo de esperanza porque comenzó a aplacarse la cantidad de casos a raíz del buen trabajo que se viene haciendo”, sostuvo el Intendente de Santa Lucía, José Carlos “Tata” Sananez.
En la vecina localidad se produjo una explosión de casos a partir del 19 de Febrero pasado que llegó a un pico de 148 este lunes. Por la noche, el nuevo parte oficial daba cuenta que 12 personas ya se habían recuperado y el total de positivos disminuyó a 136.
El mandatario hizo notar que “en todo el 2020 tuvimos tres casos positivos sobre fin de año. Un chofer, su acompañante y su mujer. En enero y parte de febrero de este año sumamos otros diez y hace poco más de una semana se dio esta explosión de contagiados que todos conocen”, apuntó.
“Ahora estoy aislado en mi casa, porque como me fui a Buenos Aires (estuvo junto a otros Intendentes realizando gestiones oficiales ante organismos nacionales) tengo que mantenerme encerrado junto a mi señora y mi hijo. Me dijeron que a los siete días a partir del sábado pasado me aislaban”, señaló Sananez.
“EXPLOSIÓN” DE CASOS
En diálogo con el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el Intendente de Santa Lucía contó luego que como se dio el estallido de contagiados en tan pocos días.
Dijo que el viernes 12 estando en su despacho, “viene Lyn Martínez (la Secretaria de Gobierno) y me dice hay un caso, de un bar, y quiero dejar en claro esto, ocurrió en un bar no en una casa de familia, como se decía. Una chica cumplía años ese día y celebró su cumpleaños en un bar que es propiedad de una persona de Goya y de otra de Santa Lucía. Yo mismo fui a mirar antes de habilitarlo, es a la intemperie no es un lugar cerrado, es un patio grande y ocurren las cosas. Los pibes y también los mayores comparten el vaso, la botella...”
Al respecto Sananez indicó que el Municipio “tres semanas antes establecimos que no entraba nadie (a Santa Lucía) a partir de las 21 horas, salvo casos esenciales. Veníamos controlando eso”.
Relató que un joven goyano le había manifestado que los fines de semana “había mas gente de Santa Lucía que de Goya” en nuestra ciudad. Y a raíz de eso, “promovimos este bar. Era necesario que se queden acá y que no vayan a Goya o a otro lado en este tiempo difícil de pandemia. La chica festejó informalmente su cumpleaños, nadie bailo el vals, pero ocurrió lo que ocurrió”, recalcó el jefe comunal.
A modo de anécdota contó que la misma noche del festejo dos funcionarias de su Gabinete durante las recorridas habituales por distintos lugares de la ciudad “encontraron a las 1 de la madrugada 11 chicos entrando de Goya por el guardarraíl de la Shell y dos autos le estaban esperando. Avisaron a la Policía porque estaban entrando de manera informal y los chicos fueron demorados”.
“Tata” Sananez dejó en claro que la intención de la habilitación del nuevo bar era “que los chicos (de Santa Lucía) se junten pero que no vengan personas de otro lado por lo menos por ahora. A esa celebración vinieron chicos de Goya y creo que hubo una mala praxis de los chicos del bar, por ahí dejaron entrar porque la hija también es de Goya. Esto ocurre y se desmadró. Hubo muchos contagios. Después hubo un campeonato de vóley, el muchacho que estuvo ahí es profesor de vóley, toman del pico de la botella, y otro grupo estuvieron en una pileta de natación con tereré compartido. Si nadie esta infectado no pasa nada, pero si uno tiene Covid es todo”, ilustró el Intendente.
EL MUNICIPIO BUSCA LOS NEXOS
Resaltó luego la intensa labor del Municipio a su cargo para determinar rápidamente los nexos epidemiológicos y evitar así la propagación del virus en mayor proporción. “El grupo de funcionarios del Municipio en el que esta también el doctor (Roberto) Miño ayudándonos, es el encargado} de buscar los nexos. Nosotros conocemos a la gente y salimos a buscar los nexos”, subrayó.
Detalló así, planilla en mano, la cantidad de casos que se fueron registrando día a día hasta los 148 de ayer a la mañana. “Son casi 700 personas aisladas. Se comportan bien todos. El pueblo cambió su fisonomía, no sale nadie a la calle, la gente responde bien obviamente porque hay temor”, sostuvo.
Destacó que “lo bueno es que hay un mínimo porcentaje de personas mayores entre las contagiadas. Tenemos toda la data estadística. Había una chica joven que la llevaron al Hospital de Campaña. Tenemos un equipo de telefonistas que monitorea todos los días, pregunta, y otro equipo que lleva alimentos a quienes necesitan. Son mas de 250 personas a las que se les lleva una canasta de alimentos, la otra gente no necesita”, aclaró.
CANASTA DE ALIMENTO A LOS AISLADOS
Esos alimentos aporta el Municipio?, se le preguntó al Intendente Sananez. “Es todo recurso municipal. Lo importante ahora es salir de esto. Estamos peleándola, pero creo que, a partir de esta semana, de estos 148 casos vamos a llegar al viernes con 50 casos activos, porque los otros tendrán el alta”, estimó el mandatario.
Comparó después el trabajo que realiza el Municipio de Santa Lucía con lo que sucede en otras localidades respecto de los hisopados. En tal sentido dijo que “en otras ciudades a las personas que están aisladas no se les hisopa, salvo que en el período de 14 días presenten síntomas. Nosotros hisopamos a los 700 que están aislados, esa es la gran diferencia. Porque si yo me aíslo, soy asintomático, manifesté el virus, pero no manifesté síntomas, por lo tanto, salgo a los 14 días sin ser oficialmente un positivo. En Santa Lucía se confirmaron muchos casos porque a todos se los hisopó. Con la otra metodología (aislados en sus casas, pero no hisopados) baja un porcentaje de estadística oficial de activos”, remató el Intendente “Tata” Sananez.-