Colectivo feminista de Goya pide la renuncia del concejal Córdoba
“Hoy en día el concejal Guillermo Córdoba imputado por “abuso sexual, amenazas y privación de la libertad” sigue en funciones como si nada hubiera pasado gozando de total libertad, mientras el bienestar de aquellas que valientemente se han animado a denunciar, está destruido afectando así a más mujeres que no se animan a contar lo que han pasado debido al miedo que causa esta persona”, asegura el escrito en uno de sus párrafos, enviado por el Colectivo Feminista de Goya. “Basta de privilegios e impunidad”, culmina la nota.
A los medios de comunicación:
Desde el Colectivo Feminista Goya, queremos compartir una situación que nos afecta profundamente y que nos mantiene en alerta.
En la ciudad de Goya, actualmente tenemos un concejal electo en 2023 que asumió su cargo en diciembre y que enfrenta tres denuncias por abuso sexual, por las cuales ha sido imputado.
Hoy en día el concejal Guillermo Córdoba imputado por “abuso sexual, amenazas y privación de la libertad” sigue en sus funciones como si nada hubiera pasado gozando de total libertad, mientras el bienestar de aquellas que valientemente se han animado a denunciar, está destruido afectando así a más mujeres que no se animan a contar lo que han pasado debido al miedo que causa esta persona.
Estamos en una provincia donde las políticas públicas para erradicar las violencias por motivo de género no existen.
La situación socioeconómica a nivel país, bajo el Gobierno de Javier Milei, hace que las violencias se recrudezcan más, y el Estado, que es responsable de atender esta demanda, actualmente tiene los programas de atención sometidos al peor recorte de la historia.
Es inaceptable que abusadores ocupen cargos públicos, exigimos respuesta por parte del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Goya, que tomen acción destituyéndolo de su cargo, exigimos justicia y decimos ¡Basta de privilegios e impunidad!
¿Quiénes somos?
El Colectivo Feminista Goya está compuesto por mujeres y disidencias de diversas edades y profesiones. Nos unimos con un propósito común: exigir nuestros derechos, luchar contra el patriarcado y brindar una red de apoyo a todas las víctimas de violencia machista.
Nos une la convicción de reclamar y defender nuestros derechos. Consideramos que la violencia machista es un problema estructural y trabajaremos incansablemente para erradicarla.
Invitamos a los medios de comunicación a difundir estos temas, ya que consideramos que es un gran aporte a la diversificación de la agenda del periodismo Goyano.
Para más información, pueden contactarnos a través de: