"Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas" en Honor a Belgrano
Por Darío Andrés Núñez integrante de la Asociación Belgraniana de Goya - El 2 de junio de 1794, con veintitrés años, Manuel Belgrano tomó posesión del cargo de Secretario Perpetuo del Real Consulado de Comercio de Buenos Aires. Esta institución tuvo como objetivo la protección y el fomento del comercio. Su jurisdicción comprendía una gran extensión territorial (todo el Virreinato del Río de la Plata).
Si bien Belgrano era abogado, siempre se interesó por la economía. Estudió apasionadamente esta disciplina y se nutrió de autores como Quesnay, Adam Smith y Ferdinando Galiani. Como Secretario, luchó contra el comercio monopolista. Fomentó la agricultura, animó a la industria y protegió el comercio. Pero, ante todo, sostuvo que para conseguir el progreso era imperioso educar.
Por esa razón, para fomentar la agricultura, propuso la creación de una Escuela de Agricultura. También, planteó la incorporación de innovaciones técnicas y de mejoras en el cultivo.
Por otro lado, bregó por diversificar la economía a través de la cría de alpaca y oveja, así como también la explotación de los subproductos, como ser la lana.
Con respecto a las industrias, fue el primer defensor de ellas ya que privilegió la manufactura por sobre la ganadería y la agricultura. En ese sentido, al convertir las materias primas en bienes elaborados, se generaría trabajo.
Asimismo, sostuvo que era necesario practicar el proteccionismo para que las economías regionales y la incipiente industria puedan desarrollarse plenamente. Además, consideró que la infraestructura (caminos, puertos y una marina mercante) era necesaria para comercializar la producción.
Si bien sus ideas fueron notables y perseguían el progreso, tuvo retractores y condicionamientos. Al respecto, expresó "bien veo estas iniciativas parecerán ideas aéreas a muchos aquellos que no quieren detener su atención para pensar en un futuro provechoso para todos nuestros paisanos".
En definitiva, Belgrano fue el primer economista en estas tierras. Su integridad e ideales siempre lo llevaron a perseguir el bien común de la Patria. Su legado como Secretario del Consulado lo enaltece como persona y lo convierte en un gran estadista.
Profesor Darío Andrés Núñez integrante de la Asociación Belgraniana de Goya y miembro Adherente del Instituto Nacional Belgraniano