La Secretaria de Industria y Comercio, María Paz Lampugnani, ponderó las virtudes del programa que busca potenciar las ventas de los comercios locales. Este lunes 22 se inició la 5° edición que se extenderá hasta el 24 de agosto próximo. Y sorteará, entre todos los participantes, 10 órdenes de compra por un total de $ 1 millón que aporta el Municipio. También habrá competencia de vidrieras. “Vamos a publicar las fotos de las vidrieras adornadas en las redes sociales del “Goya Liquida” y el que tenga más “Me Gusta” va a ser el ganador”, dijo la funcionaria en RADIO POWER.
María Paz Lampugnani confesó “creo mucho” en el programa “Goya Liquida” que se ideó en la Secretaría a su cargo, se implementó en la actual gestión municipal que encabeza el Intendente Mariano Hormaechea y ya se puso en marcha la 5° edición del mismo.
“Me parece que ayuda, que es una herramienta interesante para los comercios. Si en el mundo funciona el “hot sale” (campaña de ventas on line) y otros similares, también tiene que funcionar en Goya”, remarcó la funcionaria.
El “Goya Liquida” se realiza dos veces al año. Al finalizar la temporada de verano (Febrero- Marzo) y la de invierno (Julio-Agosto). La finalidad es ayudar al comercio y de esa manera impulsar la actividad económica interna pero también que el consumidor pueda verse beneficiado con estas campañas de promoción.
“TRATAMOS DE INNOVAR”
Entrevistada en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, Lampugnani dijo que en cada nueva edición “tratamos de innovar, de presentar algo nuevo. Siempre estamos pensando que cosas nuevas podemos presentar. Desde la señalética o el flyer para ayudar al comercio que es lo más importante”.
En ese sentido, este año se incorporó al programa el incentivo para la gente que va a comprar en los comercios adheridos. Se trata de 10 órdenes de compra de $ 100.000 cada una por un total $ 1 millón que aporta el Municipio. El cliente llena un cupón y deposita en una urna de algún comercio adherido al “Goya Liquida”. Y ese cupón participa del sorteo.
“Después que finaliza el “Goya Liquida” hacemos con los comerciantes una evaluación. Ellos son los que nos sugieren cosas nuevas. El sorteo surge de las una de estas encuestas. Que lo implementamos ya este año y ahora lo vamos a repetir. De esta manera se beneficia a 10 consumidores y a diez comercios que apoyan y participan del programa”, destaco la Secretaria de Industria y Comercio.
Recordó Lapugnani que en la 1° edición participaron alrededor de un centenar de comercios. La cantidad fue subiendo edición tras edición “gracias a un trabajo de mucha gente empezando por la Dirección de Comercio que son los encargados de salir a adherir”, indicó. Destacó que en la última edición participaron 400 comercios. “Son muchos, pero hay que seguir avanzando, porque hay más de 4.000 comercios habilitados en Goya. Y para eso vamos visitado nuevos negocios y sumamos a los Consejos Vecinales para que ellos inviten a los comercios de sus barrios a adherirse. Es un programa para todos los comercios de Goya, pero es imposible llegar a todos”, reconoció la funcionaria.
En la 5° edición que se inició este lunes 22 de julio y se prolongará hasta el 24 de agosto participan más de 200 comercios “y seguimos adhiriendo a comercios nuevos. Publicamos en las páginas el formulario de inscripción, la prensa nos ayuda mucho a difundir y agradezco”, manifestó María Paz Lampugnani.
PROMOCIONES
La licenciada en Economía contó que en las encuestas surge que las promociones más efectivas son los descuentos de un determinado porcentaje, o el “2 x 1”, entre otras.
Relato que en un congreso reciente de bancos públicos y privados habló con la presidente del Banco de Corrientes y que le interiorizó sobre la propuesta buscando sumar a la entidad crediticia a las promociones. “Nos falta el apoyo financiero. Las ventas crecerían mucho más si algún banco o alguna institución financiera acompañara con promociones. Pero hasta ahora no se dio”, lamentó.
En ediciones anteriores la Secretaría de Industria y Comercio crearon una página de Instagram y Facebook del “Goya Liquida”. Ahora sumaron la red social Tik Tok. “Esto surgió de la encuesta. Ya hay videítos del Goya Liquida con los personajes “Lilo Liquida” y “Lila Liquida”, señaló.
La primera edición se inició con la “liquidación” de vestimenta, accesorios y zapatos y hoy hay rubros de óptica, veterinaria, electrodomésticos, casas de ventas de accesorios para autos y motos, artículos de limpieza, peluquerías, alimentos balanceados y una variedad de comercios que se suman. “Les parece una herramienta interesante porque los publicamos en las redes sociales de “Goya Liquida” en forma gratuita y se hacen conocidos”, apuntó.
Precisamente en las redes sociales de “Goya Liquida” se pueden ver todos lo comercios adheridos y lo que ofrecen cada uno.
COMPETENCIA DE VIDRIERAS
Otra novedad en esta 5° edición es la competencia de vidrieras. “Eso también surgió de la encuesta. Planteamos esta inquietud, y tuvo mucho consenso. El 67,3 % nos dijo que era una propuesta interesante. Vamos a publicar las fotos de las vidrieras adornadas en las redes sociales del “Goya Liquida” y el que tenga más “Me Gusta” va a ser el ganador”, dijo.
“Los comercios interesados en participar pueden inscribirse (hay un formulario) a través de las páginas del “Goya Liquida”. También pueden ir físicamente las oficinas de la Secretaria de Industria y Comercio, en José Gómez 1651, lindante a la Escuela 254 o pueden llamar al teléfono 3777-821010. “Invito a todos los comercios a sumarse, nosotros encantados de poder colaborar y ayudar”, cerró la licenciada Lapugnani.- (ver video)
“El Goya Liquida es una herramienta interesante para los comercios”
" name="share" class="btn">