Vignolo: "El Gobernador tiene la decisión política de avanzar, caiga quien caiga"
El ministro secretario de la Gobernación, Carlos Vignolo remarcó en declaraciones al diario momarandu.com que el mandatario tomó una postura decidida ante la crisis institucional provocada por la desaparición del niño Loan, y enfatizó que la investigación no extenderá privilegios sobre los culpables.
El ministro, además, recordó que el destacado que el Gobernador tiene capacidades para tomar medidas inmediatas y a largo plazo para prevenir situaciones futuras y criticó la tensión mediática nacional y provincial que lo puso en el centro de la escena.
- ¿Puede seguir reestructurando un gobierno?
- Una decisión del Gobernador decía que había que tomar esa decisión y, bueno, tiene instrucciones muy precisas el Ministro. De parte del Gobernador seguramente tomará decisiones en el momento y hacia adelante. Además, hay otra cuestión que también los correntinos deben saber: cada vez que hemos tenido dificultades y momentos críticos, como en pandemia, como en incendio, como en este caso tan doloroso para los correntinos, el Gobernador tomó decisiones durante y después también para garantizar de generar los anticuerpos necesarios para que estas situaciones ocurran en el futuro en su mínima expresión. Nunca uno puede evitar y garantizarle a todo el mundo en el 100% de las posibilidades, pero sí se pueden tomar medidas para estar en mejores condiciones ante eventuales hechos de esta característica. El Gobernador tiene esa visión; seguramente junto a su Ministro irá tomando las decisiones que deba tomar, las hará de modo inmediato, pero también las va a hacer hacia adelante en el futuro, porque hay muchísimos aspectos operativos que pueden tenerse en cuenta para disparar con más celeridad y con más efectividad situaciones que aparezcan o sean parecidas a las que ocurrieron con el niño Loan.
- El Gobernador está en el centro de la escena, tanto a nivel provincial como a nivel nacional. Y bueno, ¿en qué varía ahorita y lo hablábamos usted en su momento, Ministro? En un lado la agenda mediática instalada en los medios nacionales, el seguimiento del caso en sí, pero también una agenda que evidentemente es paralela, que es política, ya nuestra, digamos, correntina de cara al 2025.
- Lamentablemente en esta escena irrumpieron actores que tienen intereses diferentes. Nosotros tenemos el compromiso y la obligación a su vez de hacer todos los aportes necesarios para llegar a la verdad respecto del caso, y el Gobernador tiene la decisión política de avanzar, caiga quien caiga, tratando de llevar luz a un tema tan oscuro. Pero en ese contexto aparecen actores que algunos lo hacen con miserables intereses políticos, electorales, se hacen análisis que no tienen nada que ver con la situación, pensando en el recambio institucional del año que viene, por ejemplo. Y la verdad que lo que están demostrando con eso es su poco compromiso con la sensibilidad social que hay que tener, pero a su vez la poca sensibilidad que tienen con la madre de ese niño que hoy está en un momento muy crítico.
"Vemos que se opina sin nivel de conocimiento, eso ha pasado mucho. De todos modos, respecto de los medios, yo siempre trato de proponer una visión que los medios han logrado poner en prioridad, en agenda pública el tema, y eso ayuda porque estimula a todo el mundo a avanzar en la investigación y a darle menos márgenes a los que eventualmente se apropiaron del OAM para su manejo. Pero, bueno, también muchas veces uno escucha cosas que no tienen nada que ver con la realidad. Entiendo que también en ese contexto irrumpen otros actores que lo que buscan es confundir, que están detrás de no encontrar la verdad, entonces hablan de cualquier cosa menos de lo que deben hablar", agregó.
"Repito el concepto de separar la paja del trigo, que la gente haga la diferencia de identificar a los actores que pueden aportar e informarlos y aquellos que en realidad lo que buscan es confundirlos", subrayó.