En la tarde del miércoles, organizada por el Esp Diego Goral, docente de la Sede en las carreras de Abogacía y Contador Público y a través del sistema Cisco Webex se realizó la Conferencia Consejo de la Magistratura de la Nación: una mirada desde adentro, a 30 años de la reforma constitucional.
En la década de 1990 la demanda social exigía una efectiva independencia del Poder Judicial y, en ese marco, de una mayor transparencia en la designación de los jueces fue una de las principales razones que llevaron al constituyente de 1994 a incorporar el Consejo de la Magistratura a nuestra Carta Magna.
A 30 años de su creación, casi un centenar de alumnos de la Sede Goya de manera presencial y alumnos y docentes de las siete sedes en donde la Universidad se encuentra asentada pudieron escuchar a un exintegrante en representación de la Abogacía Federal, el Dr. Carlos Matterson y el Juez Federal Dr. Juan Manuel Culotta, ex representante por la Judicatura Federal exponer sobre el funcionamiento de este organismo. Participaron también de la Conferencia integrantes del Juzgado Federal con asiento en nuestra ciudad
Consejo de la Magistratura de la Nación: una mirada desde adentro, a 30 años de la reforma constitucional
" name="share" class="btn">