Final de locura para la primera carrera de la temporada. Esperando un dominio de Ducati, que se vio en la primera parte de la carrera con hasta cuatro motos rojas al frente, Maverick Viñales ha sabido ser paciente y ganar la carrera como el más listo de la clase. El de Roses venía avisando de sus buenas sensaciones con la Yamaha, y este fin de semana se ha podido ver. Llevaba sin ganar en Qatar desde 2017 y, como entonces, empieza el año como el primer líder de la categoría. Y con el aliciente de repetir circuito el próximo fin de semana.
Viñales se aguantó sin hacer mucho ruido fuera del podio durante gran parte de la carrera, en una lucha particular con su compañero de equipo. Sin embargo, una vez pasado a Fabio Quartararo, Viñales focalizó su objetivo en las Ducati que tenía delante. Pasó a Jorge Martín, Miller, Zarco y ya sólo quedaba Bagnaia, el poleman, delante. Le llevó su tiempo, sobre todo por el gran motor de la Ducati en recta, pero fue listo y lo pasó para abrir hueco. Un espacio que las motos de la marca italiano no pudieron parar con su velocidad en rectas y, a unas vueltas del final, el de Yamaha ya rozaba con sus dedos una victoria segura.
Fue entonces cuando la lucha se centró en la parte de atrás, en las otras dos posiciones del podio. Álex Rins apuntaba maneras con su gran remontada, sin embargo, su compañero y campeón del mundo, Joan Mir, le ganó en el cuerpo a cuerpo. Mir pudo pasar también a las Ducati de Zarco y Bagnaia, llegando a ser segundo en la entrada a línea de meta. Sin embargo, el poco motor de la Suzuki -o, más bien, el potente motor de las Ducati- y el rebufo de la recta en Qatar le dejaron fuera del podio. Zarco fue segundo y Bagnaia tercero en este final tan apretado para la primera carrera del año. Quartararo completó el Top5, con Rins en sexto lugar.
Sam Lowes ha comenzado la temporada avisando ya a sus rivales. Una lesión le privó de luchar por el campeonato de la categoría intermedia, pero este año nadie le parará. Y es que el británico se ha impuesto sin problemas en la primera carrera de la temporada en Qatar. Partiendo desde la pole, perdió la posición durante unos instantes pero, tres vueltas más tarde, lo recuperó y ya no lo ha vuelto a soltar. Rodó prácticamente en solitario y ajeno a todo lo que pasaba por detrás.
Tan solo unos metros a su espalda, Remy Gardner protagonizaba la gran remontada de la carrera. Partía sexto, se cayó hasta el octavo y remontó hasta la segunda posición. Incluso podía haberse acercado un poco más al piloto británico, sin embargo, una pequeña colada mientras luchaba por pasar a Jake Dixon y Marco Bezzechi. Tercero fue Fabio Di Giannantonio, ganando sobre la línea de meta a Bezzechi. Un podio que sirve como el mejor homenaje posible a Fausto Gresini, fallecido a principios de mes como víctima del COVID-19.
También destacó Raúl Fernández entre los debutantes. El español estuvo en la lucha por el podio en la primera parte de la carrera, en su primera prueba con la KTM, aunque los más experimentados de la categoría le pudieron ganar la lucha cuerpo a cuerpo. Raúl terminó quinto como el mejor español de la parrilla, por delante de Jorge Navarro (10º), Aron Canet (13º), Augusto Fernández (14º) o Albert Arenas (21º). Xavi Vierge se fue al suelo, sin poder terminar la prueba.
Masiá gana y el rookie, Acosta, sube al podioCarrera de locura para comenzar la temporada. Como nos tiene acostumbrados, Moto3 ha sido las pulsaciones de todos los aficionados al motociclismo. Una carrera de grupo, con mil cambios a cada paso por línea de meta, aprovechando el rebufo de una recta de más de un kilómetro, y más con tanto viento en pista. Jaume Masiá ha sabido leer la línea de la carrera y ser el más listo de la clase. El piloto, debutante en el equipo KTM de Aki Ajo, se ha llevado la primera victoria de la temporada, aunque no lo ha tenido nada fácil. Ha sabido ponerse primero en el momento indicado y abrir un hueco mínimo que le ha dado la victoria.