AÑO 2020: el año que cambió por completo nuestras vidas
Escribe: Dr. Mario Quiroz, abogado y licenciado en Ciencias Políticas.- En este año, no solo irrumpió un virus mortal que llegó a tener a más de la mitad de la población mundial confinada, amenazando de manera despiadada a la humanidad, sino que nos recordó que todos somos iguales.
Por tanto, se hizo evidente la extrema fragilidad de las creaciones humanas, lo vulnerables que resultamos ser. El miedo se apoderó de todos, sin distinción de ninguna índole. Todos temeríamos que el otro nos contagie.
El mundo tal cuál lo conocíamos cambió radicalmente, es innegable que la vida nos ha cambiado y lo ha hecho por una pandemia global.
Y tuvimos que incorporar nuevos hábitos y costumbres, que al día de hoy debemos sostenerlas en resguardo de nuestra salud pero fundamentalmente por la salud y seguridad de nuestros seres más queridos y de la sociedad toda.
El año 2020 nos deja un legado histórico, enseñanzas y aprendizajes que han sido continuos, porque si algo hemos aprendido de esta tremenda y compleja situación, es nuestra capacidad de resilencia.
Tuvimos que incorporar a nuestro vocabulario, palabras desconocidas por todos, tales como, Coronavirus, el gran protagonista que ha actuado con nocturnidad y alevosía, Confinamiento, Distanciamiento Social, #YOMEQUEDOENCASA, Cuarentena, Protocolos de Seguridad y Higiene, el Uso de Barbijos y Tapabocas, Lavado de Manos frecuente, Teletrabajo, y como nunca se había visto la irrupción de las Redes Sociales y el mundo Virtual, con las tan conocidas Videollamadas, Teleconferencias y el Zoom.
Todos los días a las 21 Horas, los argentinos salíamos al balcón, la terraza o se acercan a la ventana para aplaudir a los y las trabajadoras de la Salud que trabajan para intentan controlar la propagación del Coronavirus. Nuestros Verdaderos Héroes los que se hallaron y se hallan en la línea de fuego.
Pero también se hizo aún más visible otra pandemia, la que tras escabullirse en las sombras del confinamiento obligatorio surgió, la Violencia hacia las Mujeres, cada vez fueron más las líneas de atención y los refugios para la violencia doméstica de todo el mundo que notificaban un incremento de llamadas en busca de ayuda.
Sí fue un año muy difícil para todos, en materia de Salud, de Trabajo, en materia económica, si claro que lo fue.
Un año de muchas partidas, muchos seres queridos y familias que debieron padecer una pandemia tan letal y una muerte tan solitaria.
Pero resulta que son precisamente las Crisis, las situaciones más complejas y duras, dónde el ser humano renace, se reinventa, resulta una oportunidad de cambio y de estrategias que nos impulsan a continuar adelante, siempre adelante.
Destaco el empoderamiento social, nos hemos hecho más fuertes ante esta difícil situación, ante una nueva normalidad si se quiere, forzados por un enemigo invisible al que le hicimos, y le hacemos frente cotidianamente.
Pero al final, y creo lo más importante ha sido y es la carrera para obtener la Vacuna y llegar a la meta lo antes posible, uno de los desafíos de la comunidad científica. La solución al Covid-19 está en la vacuna y en su búsqueda llevan meses trabajando las compañías farmacéuticas.
En éste fin de año, mis deseos sólo los quiero resumir en Salud, ya hemos sido fieles testigos que sin ella, somos tan frágiles y tan vulnerables, y la que mayor importancia conlleva.
A la ciudad de Goya y a Todos a continuar luchando, a no bajar los brazos, a cuidarse y cuidar al otro.
A la ciudad de Goya, mis mejores deseos para un año 2021, mucho, muchísimo mejor!!!!!