Vara y Sánchez resaltaron el fruto del trabajo conjunto del gobierno con las instituciones productivas
De visita por esta ciudad, el gobernador Gustavo Valdés, acompañado del intendente de Goya, Ignacio Osella, llegó hasta la zona rural, puntualmente el Paraje Cocalito, donde inauguró obras muy anheladas incluso por los pobladores de todos los parajes cercanos. Pablo Sánchez, secretario de la Sociedad Rural, al igual que el ministro de Producción, Jorge Vara, se manifestaron al respecto.

PABLO SÁNCHEZ
El Secretario de la Sociedad Rural, Pablo Sánchez, en el acto de inauguración del enripiado de la ruta 82, agradeció el trabajo y acompañamiento por parte del Gobierno de la provincia de Corrientes, pues han sabido responder a las necesidades e inquietudes de sector de la producción. Sobre ello manifestó: “Celebramos que hayamos sido escuchados, que es parte de la política de estado llevada adelante por el Gobierno provincial, de hacernos partícipes como entidad productora; ahora también en la conectividad, dotando de Internet a las escuelas rurales. Participamos y agradecemos que somos convocados para este trabajo”, reiteró.

“Son 80 los establecimientos que se beneficiarán”, acotó Sánchez. “Actualmente se llevan instaladas 30 antenas en los establecimientos educativos de la zona, y quiero agradecer porque podemos hacer estas cosas en conjuntos, como la participación de la Sociedad Rural de Goya en el acompañamiento a los consorcios camineros. Hoy existen dos en el departamento: uno, El Buen Camino de Ifrán, y el otro en la zona de Invernada, en la quinta sección. También acompañamos en Cecilio Echavarría, y en la ruta 83 en la zona de Maruchas-Santillán”, sostuvo el dirigente ruralista”
JORGE VARA
El Ministro de Producción destacó esta obra que permite la mejora en la calidad de vida de los productores y los pobladores de la zona rural de Goya, porque contribuye al mejoramiento en la salida de la producción y en el acceso y tránsito a la ruta.
Más adelante el Ing. Jorge Vara, señaló: “Haber intervenido en la infraestructura rural fue un gran acierto desde el Ministerio, porque está destinado a mejorar la vida a los productores. La inversión en infraestructura rural fue fundamental y la posibilidad ahora de conectar a las escuelas a través de Internet con el mundo, y en igualdad de condiciones a todos los chicos de la zona rural con los que viven en la ciudad. El haber intervenido en las cuestiones de infraestructura rural es clave y apreciado por los productores, es la mejor inversión que se hizo”, aseguró.