Un sismo de 6,7 de magnitud sacudió la zona centro-norte de Chile
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena dijo que el sismo no reunía las condiciones necesarias para generar un tsunami. Las autoridades informaron que dos personas fallecieron cuando evacuaban por el temblor
Ocho países pidieron una reunión extraordinaria en la OEA por la crisis en Venezuela
EEUU, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú solicitaron realizar el encuentro el próximo jueves 24 de enero para tratar los "recientes acontecimientos" en el país latinoamericano.
El presidente de Colombia confirmó la identidad del terrorista que atentó contra la escuela de Policía de Bogotá
José Aldemar Rojas Rodríguez conducía la camioneta gris Nissan Patrol del 93 cargada con 80 kilos de pentolita. Rojas se inmoló en una camioneta gris marca Nissan Patrol del año 1993, de placas LAF565, cuyo último reporte ante las autoridades de tránsito se dio en la ciudad de Arauca, con ocasión de la revisión tecnicomecánica, el pasado 27 de julio de 2018.
Macri y Bolsonaro repudiaron "la dictadura de Nicolás Maduro" y coincidieron en la necesidad de profundizar la relación bilateral
En una declaración conjunta ante los medios de comunicación, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro coincidieron en la necesidad de modernizar el Mercosur y profundizar la relación bilateral entre Argentina y Brasil. Además, ambos mandatarios cuestionaron con dureza al gobierno de Venezuela.
Evo Morales se solidarizó con su "hermana" Milagro Sala, condenada a 13 años por apropiarse de fondos públicos
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se solidarizó públicamente con la dirigente social kirchnerista Milagro Sala, quien ayer fue condenada por haber liderado una asociación ilícita que se apoderó de $60 millones de fondos públicos que estaban destinados a la construcción de viviendas sociales.
Macri se reúne con Bolsonaro para diseñar una nueva agenda política y económica entre Argentina y Brasil
El presidente argentino arribará cerca de la medianoche a Brasilia y horas más tarde protagonizará con Bolsonaro una vertiginosa agenda de trabajo que abordará la flexibilidad del Mercosur, la crisis en Venezuela, el comercio bilateral y la cooperación en seguridad, defensa y prevención de delitos trasnacionales.
VATICANO: Francisco recibió a la cúpula de la Iglesia chilena por la crisis de abusos de sacerdotes
De los 32 obispos que presentaron la renuncia, Jorge Bergoglio decidió remover a siete y nombrar "administradores apostólicos" en las sedes que quedaron vacantes. Además, el encuentro de esta mañana, sobre el que el Vaticano prefirió no hacer declaraciones, se da tras la histórica renuncia en masa de 32 obispos chilenos en mayo de 2018, jaqueados por la crisis de abusos.
El Gobierno argentino condenó la detención del líder del Parlamento venezolano
La Cancillería difundió un comunicado en “solidaridad y apoyo” al diputado Juan Guaidó, opositor a Maduro, retenido por una hora por el servicio de inteligencia.
45 legisladores del Parlasur presentaron un proyecto para desconocer el Gobierno de Nicolás Maduro
El texto, que podría tratarse en la primera sesión de este año, exige al régimen que traspase el poder a la Asamblea Nacional e insta a que se realicen nuevas y transparentes elecciones en Venezuela.
En su discurso inaugural, Jair Bolsonaro llamó a liberar a Brasil de "la corrupción, la criminalidad y la ideología de género"
Minutos después de jurar como presidente de la mayor potencia sudamericana, el ex capitán del Ejército prometió que su Gobierno pondrá fin a las "prácticas nefastas" que condujeron al país a "la mayor crisis ética y moral de su historia".
VATICANO: Francisco pidió por "los acercamientos" entre las dos Coreas y la paz en Nicaragua
Desde el balcón central de la Basílica, el Papa renovó los pedidos por seis focos de conflicto que aún persisten desde su mensaje del año pasado. "Que la Navidad fortalezca los vínculos fraternos que unen la Península coreana y permita que se continúe el camino de acercamiento puesto en marcha, y que se alcancen soluciones compartidas que aseguren a todos el desarrollo y el bienestar", deseó Jorge Bergoglio al dar la bendición "Urbi et Orbi" (A Roma y el mundo) en la Basílica de San Pedro.
Para CEPAL, Argentina será uno de los tres países en la región cuya economía caerá en 2019
El organismo regional de las Naciones Unidas dio a conocer su último informe económico del año, el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018.
Argentina y Paraguay habilitarán el paso vial Ituzaingó-Ayolas sobre Yacyretá
Los presidentes Macri y Abdo Benítez decidieron autorizar el cruce internacional. El gobernador Gustavo Valdés manifestó su beneplácito por las gestiones del Gobierno nacional.
"El Nacional es un guerrero y seguirá dando batalla": la última portada impresa del diario perseguido por el chavismo
El presidente editor del medio venezolano, Miguel Henrique Otero, hizo la promesa en la última nota de tapa en su versión en papel. El régimen de Nicolás Maduro asfixió al medio.
Francia suspende la suba de naftas tras las protestas de los "chalecos amarillos"
El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, anunciará este martes la suspensión del aumento de impuestos a los combustibles en un intento por calmar la creciente radicalización del movimiento de los "chalecos amarillos".
La suspensión y los incidentes en el Monumental en los medios del mundo
Diversos periódicos de todo el planeta publicaron y analizaron la agresión que sufrió el plantel de Boca Juniors y los incidentes que ocurrieron en las inmediaciones del estadio de River Plate.
José Mujica decidió no asistir a "la contracumbre del G20" en Argentina: "No debo contribuir a crear obstáculos"
El ex presidente de Uruguay aseguró que debe ser "muy prudente en esta tan especial coyuntura" y prefirió no generar tensiones entre Buenos Aires y Montevideo
Marcela Casuso, abogada goyana acribillada a balazos fue cremada e inhumada en el Paraguay
Laura Marcela Casuso oriunda de Goya tiene familiares en Asunción, quienes decidieron que sus restos queden en el vecino país. Su muerte desató una enorme polémica que salpica a bandas narcos e incluso a ex funcionarios del gobierno paraguayo.